Copa Libertadores 2020: cuándo empieza, clasificados, calendario y formato de disputa

CONMEBOL LIBERTADORES

Se terminó la espera: continúa la nueva edición del certamen de clubes más importante de América.

Tras la coronación de Flamengo ante River en la última edición, la pelota no estuvo mucho tiempo sin rodar en Sudamérica, ya que la edición 2020 de la Copa Libertadores se inició apenas dos meses después de la final de Lima y, como de costumbre, promete ser un certamen imperdible.

Calendario, fechas y partidos de la Copa Libertadores 2020


CUÁNDO EMPEZÓ


La Copa Libertadores inició la primera fase clasificatoria a fines de enero. Los partidos de ida se jugaron el martes 21 y el miércoles 22 de enero; mientras que los encuentros de vuelta se disputaron el martes 28 y el miércoles 29 de enero.

Selección del editor

Así se jugará la fase de grupos de la Libertadores 2020


EQUIPOS CLASIFICADOS



CAMPEONES CONTINENTALES


  • Campeón de la Copa Libertadores 2019:  Flamengo
  • Campeón de la Copa Sudamericana 2019: Independiente del Valle

*Los ganadores de cada certamen tomarán la Plaza 1 de sus respectivos países.


ARGENTINA


  • Argentina 1: Racing (Campeón de la Superliga 2018/19)
  • Argentina 2: Defensa y Justicia  (Subcampeón de la Superliga 2018/19)
  • Argentina 3: River  (Campeón de la Copa Argentina 2019)
  • Argentina 4: Tigre (Campeón de la Copa Superliga 2019)
  • Argentina 5: Boca (3° puesto de la Superliga Argentina 2018/19)
  • Argentina 6*: Atlético Tucumán**  (5° puesto de la Superliga Argentina 2018/19)

Disputará las fases previas del certamen
**Se clasificó porque River fue campeón de la Copa Argentina


BOLIVIA


  • Bolivia 1: Bolívar (Campeón Apertura 2019)
  • Bolivia 2: Jorge Wilstermann (Campeón Clausura 2019)
  • Bolivia 3*: The Strongest (3° puesto de la tabla Acumulada 2019)
  • Bolivia 4*: San José (4° puesto de la tabla Acumulada 2019)

Disputarán las fases previas del certamen


BRASIL


  • Brasil 1: Flamengo (Campeón Copa Libertadores 2019 y Campeonato Brasileño Serie A 2019)
  • Brasil 2: Athlético Paranaense (Campeón de la Copa de Brasil 2019)
  • Brasil 3: Santos (Subcampeón del Campeonato Brasileño Serie A 2019)
  • Brasil 4: Palmeiras (3° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019)
  • Brasil 5: Gremio (4° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019)
  • Brasil 6: Sao Paulo (6° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019)
  • Brasil 7*: Internacional (7° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019)
  • Brasil 8*: Corinthians** (8° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019)

*Disputarán las fases previas del certamen
** Se clasificó porque el 5° ubicado en la tabla, Paranaense, ya tenía su Plaza garantizada


CHILE


Disputarán las fases previas del certamen


COLOMBIA


  • Colombia 1:  Junior  (Campeón del Torneo Apertura 2019)
  • Colombia 2: América de Cali (Campeón del Torneo Finalización 2019)
  • Colombia 3*: Deportes Tolima (Mejor puesto de la Tabla de reclasificación de la Primera A 2019)
  • Colombia 4*: Independiente Medellín (Campeón de la Copa Colombia 2019)

Disputarán las fases previas del certamen


ECUADOR


  • Ecuador 1: Independiente del Valle (Campeón de la Copa Sudamericana 2019)
  • Ecuador 2: Delfín (Campeón de la Serie A de Ecuador 2019)
  • Ecuador 3: Liga de Quito (Subcampeón de la Serie A de Ecuador 2019)
  • Ecuador 4*: Macará (1.° puesto de la fase regular de la Serie A de Ecuador 2019)
  • Ecuador 5*: Barcelona (2.° puesto de la fase regular de la Serie A de Ecuador 2019)

*Disputarán las fases previas del certamen


PARAGUAY


  • Paraguay 1:  Olimpia (Campeón del Torneo Apertura 2019)
  • Paraguay 2: Libertad (2.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019)
  • Paraguay 3*: Cerro Porteño 3° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
  • Paraguay 4*: Guaraní (4° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019)

Disputarán las fases previas del certamen


PERÚ


  • Perú 1: Binacional (Campeón de la Liga 1 2019)
  • Perú 2: Alianza Lima (Subcampeón de la Liga 1 2019)
  • Perú 3*: Sporting Cristal (Semifinalista de la Liga 1 2019)
  • Perú 4*: Universitario (4.º puesto de la Tabla acumulada de la Liga 1 2019)

*Disputarán las fases previas del certamen


URUGUAY


  • Uruguay 1: Nacional  (Campeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019)
  • Uruguay 2: Peñarol (Subcampeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019)
  • Uruguay 3*: Cerro Lago (3° puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019)
  • Uruguay 4*: Progreso (4° puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019)

Disputarán las fases previas del certamen


VENEZUELA


  • Venezuela 1: Caracas (Campeón de la Primera División 2019)
  • Venezuela 2: Estudiantes de Mérida (Subcampeón de la Primera División 2019)
  • Venezuela 3*: Deportivo Táchira  (1º puesto de la Tabla Acumulada de la Primera División 2019)
  • Venezuela 4*: Carabobo (3º puesto de la Tabla Acumulada de la Primera División 2019)

*Disputarán las fases previas del certamen


FORMATO DE DISPUTA


La Copa Libertadores se disputará bajo el mismo formato que se utilizó desde que el certamen se anualizó, en 2017: el certamen comenzará con la disputa de tres fases previas de eliminación directa, de las cuales participarán 19 equipos y que dará a cuatro equipos clasificados que se sumarán a los restantes 28 clasificados a la fase de grupos. Los conjuntos se dividirán en ocho zonas de cuatro conjuntos cada una, de las cuales los dos primeros accederán a los octavos de final y el tercero pasará a la Copa Sudamericana 2020.

El artículo sigue a continuación

La fase final del torneo se disputará a series de ida y vuelta desde octavos hasta semifinales, mientras que la final se jugará a partido único en cancha neutral.


FASE 1


PARTIDOS DE IDA

PARTIDOS DE VUELTA


FASE 2


PARTIDOS DE IDA

PARTIDOS DE VUELTA


FASE 3


PARTIDOS DE IDA

PARTIDOS DE VUELTA

  • G1: Cerro Porteño – Barcelona
  • G2: Guaraní – Palestino
  • G3: Atlético Tucumán – Independiente Medellín
  • G4: Internacional – Deportes Tolima

FINAL ÚNICA


Por segundo año consecutivo, la Copa Libertadores se definirá en un partido único, en cancha neutral. Y el escenario elegido es nada menos que el mítico Maracaná de Río de Janeiro , donde los dos finalistas se enfrentarán por el título el sábado 21 de noviembre de 2020.

No Comments

Post A Comment