VUELTA DEL CAMPEONATO DE FORMULA 1 2020

La excepcional cobertura de la competencia inaugural en el circuito austríaco tendrá al frente de la transmisión de ESPN a los reconocidos especialistas Fernando TornelloChacho López Juan Fossaroli. Ellos serán los encargados de describir lo que suceda en las dos jornadas de previa y en las 71 vueltas de Gran Premio en un trazado 4.318 metros de longitud, con 9 curvas, tres a la izquierda y seis a la derecha.

A la gran propuesta de ESPN, con las prácticas 1, 2 y 3, más la clasificación del sábado y la carrera del domingo en vivo, se suman los programas especializados: El show de la F1, que se emite todos los martes, y Circuito, que va los jueves, ambos por ESPN3 & ESPN App.

Programación de F1 por ESPN

FechasHorariosActividadSeñal
Viernes 305:55ARG/URU    04:55BOL/PAR/VEN    03:55COL/ECU/PER
09:55ARG/URU    08:55BOL/PAR/VEN    07:55COL/ECU/PER
Práctica 1 vivo
Práctica 2 vivo
ESPN & ESPN App
Sábado 406:55ARG/URU    05:55BOL/PAR/VEN    04:55COL/ECU/PER
09:55ARG/URU    08:55BOL/PAR/VEN    07:55COL/ECU/PER
Práctica 3 vivo
Clasificación vivo
ESPN & ESPN App
Domingo 509:30ARG/URU   08:30BOL/PAR/VEN   07:30COL/ECU/PERGP de Austria carrera en vivoESPN & ESPN App
Martes 719:00ARG/URU    18:00BOL/PAR/VEN    17:00COL/ECU/PEREl Show de la F1ESPN3 & ESPN App
Jueves 919:00ARG/URU    18:00BOL/PAR/VEN    17:00COL/ECU/PERCircuitoESPN3 & ESPN App


Temporada 2020

El número de equipos y pilotos se mantendrá igual, aunque no habrá competencias en circuitos callejeros y todo se desarrollará en el Viejo Continente. Tras el GP de Austria, el nuevo calendario contará con siete carreras más: la segunda se realizará también en Spielberg con el GP de Estiria (10-12 de julio), luego será el turno del GP de Hungría, en el Hungaroring de Budapest (17-19 de julio), y la actividad se trasladará al Reino Unido, con el GP de Gran Bretaña y después el GP 70° Aniversario, ambos en el mítico circuito de Silverstone en dos fines de semana consecutivos (31 de julio al 2 de agosto y del 7 al 9 de agosto). Las tres últimas carreras serán el GP de España, en Montmeló (14-16 de agosto); GP de Bélgica, en Spa-Francorchamps (28-30 de agosto), y el cierre con el GP de Italia, en Monza (4-6 de septiembre).  

Con este doble comienzo en Austria, uno de los más expectantes será sin dudas Max Verstappen (Red Bull), quien se impuso en el Red Bull Ring en los últimas dos competencias, mientras sigue con su sueño de ser el campeón mundial más joven de la historia. Mismo anhelo que también posee Charles Leclerc, piloto de Ferrari. También vale preguntarse si finalmente será la temporada consagratoria (y la última en ese equipo) de Sebastian Vettel con Ferrari. Recordemos que ganó cuatro títulos con Red Bull, pero ninguno hasta el momento con la escudería italiana.

Lewis Hamilton, séxtuple campeón del mundo, seguirá como la carta de triunfo de Mercedes y en esta temporada reducida intentará igualar el récord de siete campeonatos que ostenta Michael Schumacher. Será también una buena oportunidad para pilotos como Carlos Sainz (McLaren y en 2021 en Ferrari) y Daniel Ricciardo (Renault y en 2021 en McLaren) de conseguir ese ansiado título de campeón. El canadiense Nicholas Latifi (Williams), en tanto, tendrá el honor de ser el único debutante en la parrilla. Además, siempre resulta interesante, más allá de la pelea propia por ser el piloto más rápido del año, la lucha por parte de las escuderías.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.