03 Feb se sortea el torneo de Primera División
Los 26 equipos del fútbol grande de la Argentina conocen su destino. No habrá descensos, pero los puntos se tendrán en cuenta para los futuros promedios
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VMELHE6365EM5HHAYK7LJNRYNY.jpg)
En instantes, comienza el sorteo del torneo de Primera División, que comenzará el fin de semana del 12 al 14 de febrero. La Liga Profesional, entidad que rige la élite de la disciplina en el país como apéndice de la AFA, realiza el sorteo del nuevo certamen que contará con un formato de dos grupos, de 13 equipos cada uno. El mismo se desarrolla en el hotel Hilton.
Con los ascensos de Sarmiento de Junín y Platense (que derrotó por penales a Estudiantes de Río Cuarto), son 26 participantes del próximo torneo de Primera División. Se suman a Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Vélez, Argentinos, Defensa y Justicia, Newell’s, Talleres, Lanús, Rosario Central, Arsenal Estudiantes de La Plata, Atlético Tucumán, Unión, Banfield, Central Córdoba de Santiago del Estero, Gimnasia La Plata, Patronato, Huracán, Aldosivi, Colón y Godoy Cruz.
Antes de que comenzara a girar el bolillero, la Liga reconoció a Platense por su regreso a la élite luego de 22 años. Próximamente, la entidad hará lo propio con Sarmiento de Junín.
El desarrollo de la competición tendrá partidos interzonales (los clásicos) y finalizará en mayo, en el umbral del inicio de la Copa América a disputarse en Argentina y Colombia. Si bien no habrá descensos, los puntos sí se incorporarán para los promedios. A diferencia de lo sucedido con el campeonato que Boca le ganó a Banfield, no contará en el palmarés como Copa nacional, sino como Liga.
La primera etapa será a una rueda, todos contra todos en cada grupo, completando un total de 12 fechas, más la de los clásicos. Los cuatro mejores de cada zona avanzarán a la fase de eliminación directa, componiendo en una llave de cuartos de final. Los choques se jugarán a partido único (resta decidirse si se darán en campo neutral o en el estadio del equipo de mejor posición en la parte inicial de la competencia). La final sí será en un escenario a confirmar, como ocurrió con la Copa Maradona en el estadio del Bicentenario de San Juan. Y en los cruces “mata mata”, en caso de empate, el pasaje a la siguiente fase se resolverá por penales. Y el campeón jugará la Libertadores 2022.
¿Y el otro torneo local de 2021? La Liga regresaría al formato clásico, con los 26 participantes enfrentándose todos contra todos a una rueda (25 jornadas). Y el vencedor sería el que más puntos acumule en la tabla. El certamen se llevaría a cabo de julio a diciembre.
Las bolillas ya esperan el momento de salir a la cancha: se viene el sorteo de un nuevo año futbolístico en la Argentina.
ASÍ SE DIVIDIERON LOS CLÁSICOS
Boca – River
Racing – Independiente
San Lorenzo – Huracán
Newell’s – Rosario Central
Estudiantes de La Plata – Gimnasia
Lanús – Banfield
Colón – Unión
Vélez – Argentinos
Defensa y Justicia – Arsenal
Godoy Cruz – Talleres
Atlético Tucumán – Central Córdoba de Santiago del Estero
Aldosivi – Patronato
Sarmiento de Junín – Platense
Sorry, the comment form is closed at this time.